Leer y enviar e-mails
Una vez terminado el proceso de resgitro podrás acceder accede a tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña:
La Bandeja de entrada
(click para ampliar)
(click para ampliar)
La Bandeja de entrada es el sitio donde aparecen los correos que has recibido. Los correos que aún no has leído aparecerán con algún color o indicativo especial
También aparecerá información como el nombre del remitente, la fecha y el "peso" del correo.
(click para ampliar)
Escribir un mensaje
En Hotmail se llama nuevo mensaje::
(click para ampliar)
En todos los servicios de correo tendremos los siguientes apartados:
(click para ampliar)
Para: la dirección de correo a la que quieres que vaya el mensaje. Si quieres mandar un mismo mensaje a varios destinatarios depende de tu webmail pero lo normal es que introduzcas las direcciones separadas por comas tal que así:
usuario@hotmail.com,otrousuario@hotmail.com, etc...
- CC (o añadir CC): exactamente igual que el anterior. Originalmente, si enviabas un correo a varios destinatarios tenías que usar esta opción pero actualmente puedes elegir indistintamente entre "para" y "CC".
- CCO (en inglés BCC): FUNDAMENTAL. Sirve para enviar un mensaje a varios destinatarios SIN QUE ELLOS SEPAN A QUIEN MÁS SE HA ENVIADO EL MAIL. Si me llega un mail de alguien que ha enviado a muchas personas usando "para" o "CC" tendré en mi poder todas las direcciones de correo de la esas personas y ellos por supuesto tendrán la mía.
CCO (click para ampliar)
Usar CCO es una medida de seguridad importantísima sobretodo teniendo en cuenta la popularidad de los mails en cadena de los que luego hablaremos.
- Asunto: Aquí pones el tema del mensaje. Sé lo más claro posible. Muchos virus de ordenador que se propagan a través del correo electrónico envían de forma automática e-mails con Asuntos del tipo "¡hola!" "felicidades" o "te quiero" así que evita esos títulos o algunas personas borrarán tus e-mails antes de abrirlos.
- Cuerpo del mensaje: por último tendrás un gran recuadro para escribir tu mensaje. Aquí tienes total libertad pero ten cuidado si insertas fotos o algún contenido que no sea puramente texto en el mismo, ya que la persona que recibe tu e-mail puede no usar tu mismo servicio de correo, y en consecuencia verlo con errores o de forma diferente.
El contenido multimedia o que tenga un formato muy enriquecido (mucha negrita,cursiva,enlaces,etc...) te recomendamos que lo adjuntes como vamos a explicar en el siguiente apartado.